Ya hemos dado la bienvenida a 2023, pero todavía queda presenciar las inauguraciones de varias megaconstrucciones que veremos a lo largo de estos 12 meses que se avecinan. Algunas nos quedarán demasiado lejos para visitarlas, pero una de ellas se encontrará dentro de España, concretamente en Málaga.
Si eres un fanático de las infraestructuras a lo grande, en este artículo, viajamos al futuro para hablar de todas las obras que concluirán por fin en este año.
AQ Urban Sky (Málaga)
Comenzamos el recorrido por las megaconstrucciones por lo que nos pilla más cerca: los rascacielos residenciales AQ Urban Sky que se situarán en la ciudad andaluza. Las edificaciones, también llamadas ‘Torres de Martiricos’, dispondrá de 450 viviendas en total, ocupando una superficie total de 78.000 m² y con 30 plantas en cada una.

Central hidroeléctrica de Lianghekou (China)
En 2014 comenzaron las obras de una de las infraestructuras eléctricas más altas del planeta. En concreto, se calcula que medirá alrededor de 3 kilómetros de alto. Su desarrollo ha supuesto un desembolso de unos 9.500 millones de euros y en 2023 podremos verla terminada en China.

Tren Interurbano de Toluca a la Ciudad de México
Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, explicó que con el proyecto pretendían que el viaje de Toluca a la capital del país se hiciese en 39 minutos, cuando actualmente se hace en 2 horas y 15 minutos. Según se prevé, el tren interurbano transportará cerca de 200.000 pasajeros diariamente y podrá sustituir cerca de 25.000 viajes de vehículos que se hacen ahora.

Autovía subterránea en Australia
Los australianos están llevando a cabo un proyecto al que han llamado WestConnex que promete convertirse en la “infraestructura vial más grande” del país. Consistirá en autovías construidas en túneles subterráneos y su objetivo es descongestionar el tráfico de Australia. Se estima que acaben el año que viene.
