Artemis I es una misión sin tripulación de la NASA que estuvo integrada por la nave espacial Orion y el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS). Dicha misión despegó el 16 de noviembre para restablecer la presencia humana en la Luna y amerizó 11 de diciembre.
2022 ha sido un año de éxitos para la NASA, pero si nos adentramos en la misión Artemis I, estos son los siete puntos más importantes.
1) Empieza la misión Artemis
La misión de volver a pisar la Luna empezó oficialmente con el éxito de Artemis I. A pesar de que los viajes tripulados se puedan retrasar por diversos motivos, está previsto que la NASA realice un aterrizaje tripulado en 2025.
2) Los fallos del cohete SLS
La etapa central del vehículo de lanzamiento funciona con una mezcla de oxígeno e hidrógeno líquido, sin embargo, causó problemas por las fugas y daños significativos que provocaron numerosas reparaciones.
3) La potencia de SLS
SLS cobró vida el 16 de noviembre al enviar a Orion alrededor de la Luna, asimismo, quiere llevar humanos al satélite y colocar la estación espacial ‘Gateway’ en órbita lunar.
4) El fallo de los cubesats
Algunos de los cubesats que se lanzaron al espacio empezaron a fallar tras el lanzamiento, por ejemplo, algunos de ellos por la incapacidad de establecer comunicaciones en el espacio profundo, los problemas con la energía de la batería y los diseños deficientes.
5) La fuerza de Orion
Orion está formado por un módulo de tripulación y un módulo de servicio europeo desechable que entró con éxito en su órbita retrógrada distante, realizó a dos sobrevuelos y sobrevivió al amerizaje.
La próxima prueba para Orión será Artemis II, donde necesitará transportar cuatro astronautas alrededor de la Luna.

6) Orion presentó inconvenientes
Durante los primeros días de la misión, el rastreador de estrellas fue deslumbrado por columnas de propulsión, los controladores de tierra perdieron el contacto temporal, uno de los cuatro limitadores se apagó y una antena matriz presentó un mal comportamiento.
7) La Luna al máximo detalle
Gracias a Artemis I, la NASA pudo observar que el satélite está lleno de cráteres, cadenas montañosas y otras características superficiales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.