-
Economía
Argentina estaría más cerca de entrar en una fase de recesión, según un índice de la Universidad di Tella
Los datos se desprenden del Índice Líder que mide la Universidad Di Tella y que cayó 0,85% en septiembre en su versión desestacionalizada, acumulando seis meses consecutivos de bajas en su ...
-
Economía
Bancos y billeteras virtuales: quiénes pagan más interés por tus pesos
Con la intensión de captar la mayor cantidad de ahorristas en pesos, los bancos y las fintech ajustan sus tasas de interés anual, ofreciendo mejores rendimientos reduciendo las opciones de pe...
-
Economía
Sector agropecuario: “El 68% de los productores piensan que no es hoy un buen momento para invertir”
El director de la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Austral, Carlos Steiger, comentó que, “distintos estudios han mostrado que Argentina ha perdido posiciones en su ...
-
Economía
La ayuda de Estados Unidos sigue sin surtir efecto: “Los bonos caen y el tipo de cambio sigue subiendo”
Con respecto al esquema cambiario actual, el economista, Maximiliano Ramírez, expresó: “Este modelo de un tipo de cambio administrado con bandas ya medio está agotado”. ...
-
Economía
Los créditos para comprar autos está en su nivel más bajo
En total, se inscribieron 37.537 prendas, lo que refleja que el financiamiento alcanzó al 45,8 por ciento de los patentamientos de autos 0 km y apenas al 6,9 por ciento de las transferencias d...
-
Economía
Las tarifas de los servicios públicos aumentaron 514% desde diciembre de 2023, pero la inflación fue de 171%
Un estudio realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), reveló que las tarifas de los servicios públicos aumentaron mucho más que la inflación desde diciembr...
-
Economía
Industria porcina: “Hay una sobreoferta de bondiola y genera una sobreoferta de cortes de calidad”
En cuanto a la situación local, el vicepresidente segundo de la Federación Porcina Argentina, Adolfo Franke, comentó: “Nosotros como sector no queremos que nos subsidien, lo que queremos e...
-
Economía
De campaña, Luis Caputo promete que sigue el esquema de bandas: "No va a haber ningún cambio"
El ministro de Economía hizo una afirmación directa en respuesta a quienes anticipan un cambio en el esquema de bandas de flotación luego de los comicios del domingo. ...
-
Economía
China dejó de importar soja estadounidense: “Los productores estadounidenses están sufriendo ese descuento"
“Los costos le han aumentado y el precio de los ingresos le han bajado”, indicó el ex subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, sobre la situación de los productor...
-
Economía
El Gobierno aumentó 10% la prestación por desempleo rural a partir de noviembre 2025
En la Resolución 109/2025, publicada en el Boletín Oficial, se detalla el incremento de las prestaciones por desempleo, renovando los valores dispuestos en agosto de este mismo año. ...
-
Economía
Por qué el oro brilla como nunca
Durante 2025 el oro superó las previsiones más optimistas en un contexto de economías sobreendeudadas y conflictos geopoliticos. ...
-
Economía
Aun teniendo empleo, el 21,6% de los ocupados no logra superar la línea de pobreza
Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) advierte que, la precarización y la informalidad explican gran parte de la persistencia de la pobreza...
-
Economía
La secretaria de Agricultura de EE.UU. dijo que no comprarán “mucha” carne argentina y advirtió por la aftosa
La funcionaria Brooke Rollins aseguró que las importaciones serán limitadas por un supuesto riesgo sanitario, pese a que Argentina mantiene su estatus libre de la enfermedad. ...
-
Economía
Países con mayor cantidad de millonarios y multimillonarios
Estados Unidos concentra alrededor del 39% de la población millonaria del planeta. De hecho, el país cuenta con más millonarios y multimillonarios que los otros 9 países más ricos del mund...
