Inicio Entrevistas City Gustavo Aguirre a la cabeza de nuevo espacio político

Gustavo Aguirre a la cabeza de nuevo espacio político

98
Dirigentes, funcionarios y militantes del Frente de Todos (FdT) y de otros espacios políticos participaron ayer en el predio de la Caja Forense, del Colegio de Abogados, del Primer Plenario del nuevo espacio político que integra la Red Encuentro para el Desarrollo, en el cual se consensuó un documento con los principales temas expuestos en las comisiones, que apuntó principalmente a debatir ideas, analizar la realidad actual, en un marco de pluralismo y diversidad, pensando en buscar soluciones a las distintas problemáticas del presente. El sector tiene como referente al diputado Gustavo Aguirre, pero contó con el acompañamiento de varios funcionarios del Gobierno.

El encuentro contó con la presencia del intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el diputado provincial Gustavo Aguirre; el ministro de Gobierno y Justicia, Juan Cruz Miranda; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; la diputada provincial y referente del Partido Intransigente (PI) Adriana Díaz; el secretario de Seguridad, Martín Miranda; el director de Derechos Humanos, Hernán Vaca, entre otros.

“Si el peronismo quiere seguir vigente, si quiere seguir representando los intereses de las mayorías populares, de la clase media, de las nuevas generaciones, tiene que asumir el desafío de construir la agenda del futuro para garantizar los grandes cambios que necesita y exige la sociedad”, subrayó Gustavo Aguirre, principal referente del sector.

Por su parte, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi escuchó junto a los participantes las devoluciones de los coordinadores de las comisiones y afirmó que “estos espacios proporcionan un manto de realismo”.

“Propongo que los funcionarios se reúnan con este nuevo espacio para que escuchemos a los compañeros y compañeras, a los vecinos y quien quiera exponer su realidad, porque si vamos a ser mejores, es porque vamos a tener una Ciudad y una sociedad mucho mejor”, afirmó.

Además, sostuvo que su gestión busca llegar con soluciones en materia de infraestructura y dijo que su prioridad es seguir urbanizando con servicios los barrios de la Ciudad. “De nada nos sirve hacer más edificios si no contamos con agua potable y cloacas en los barrios, es muy fácil pensar la Ciudad con todos los derechos básicos cubiertos, nosotros queremos generar las condiciones de igualdad y dignidad, para que el cambio social y político, le solucione la vida a la gente», expresó en un tiro por elevación al Ministerio de Infraestructura que conduce Eduardo Niederle.