Todos conocemos a Ben Affleck por sus facetas como actor y director, pero a lo largo de los años ha demostrado que su conocimiento sobre el negocio del cine va mucho más allá de eso. Una buena prueba de ello es que en 2003 predijo con bastante precisión tanto Netflix como el modelo de explotación que iba a revolucionar Hollywood muy poco después.
Fue durante una entrevista concedida con motivo del estreno de ‘The Battle of Shaker Heighs’, una película poco conocida en España en la que Affleck ejercía como productor ejecutivo, donde el actor hizo un acertado pronóstico sobre cómo iba a cambiar el modelo de explotación de la películas: «El consumidor está dispuesto a pagar una tarifa. Creo que un sistema anual basado en suscripción es algo que funciona«.
El autor de ‘Argo’ o ‘Air’ hace una comparación con el mundo de la música básicamente pronosticando entonces la inminente llegada de Spotify, compañía que se fundó en 2006, señalando que «Creo que ese paradigma es el más eficaz y productivo. Es el paradigma que Adam Smith más querría«. Según él, el modelo dominante entonces tenía muchas ineficiencias que había que revolver y que la piratería estaba obligando a la industria a encontrar un nuevo equilibrio.
Luego Affleck vuelve a centrarse en los cambios que se necesitan en el cambio de las películas apuntando que «habrá películas bajo demanda, pero será una estructura escalonada. Si quieres ver una película el primer fin de semana, quizá no esté disponible el primer fin de semana. Pero si quieres verla, pagarás más, después pasaría a otra etapa en su lanzamiento y será menos caro«. Esa estructura escalonada actualmente es primero estreno en cines, luego servicios digitales y más tarde plataformas de streaming.
Eso sí, la estrella de Hollywood era consciente de que eso era todavía imposible por aquel entonces y que eran necesarios ciertos cambios tecnológicos antes de que «la gente pueda ver películas o al menos integrarlas en lo referente al ordenador y la conexión web. La tecnología todavía no está en ese punto, pero lo estará, diría que en 5 años«. Ahí falló por un poco, ya que Netflix lanzó su servicio de streaming en 2007, apenas cuatro años después.
Es cierto que hay algunos detalles en los que se equivocó como en que ya no habría tal cantidad de ejecutivos que entorpeciesen el proceso o que los autores recibirían sus royalties de forma más directa, pero en el apartado tecnológico dio totalmente en la diana muchos antes de que muchos tan siquiera soñasen con la posibilidad de que algo así existiera.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();
–
La noticia Hace 22 años, Ben Affleck predijo Netflix y no se equivocó en casi nada: «La tecnología todavía no está en ese punto, pero lo estará» fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .