Recopilamos las ficciones que más ganas tenemos de que se estrenen


2021 ya nos ha traído grandes joyas audiovisuales como Bruja Escarlata y Visión, Mare of Easttown o la continuación de Master of None y, sin embargo, todavía queda mucho año para que lleguen más títulos potentes. En esta lista recopilamos las series que más ganas tenemos de que aterricen en la pequeña pantalla, ya sean estrenos o nuevas temporadas de ficciones que ya conocíamos.
‘La historia de Lisey’
Se trata de una miniserie de terror basada en el bestseller homónimo de Stephen King, el cual se ha encargado de la adaptación y escritura de los guiones de este proyecto. Los ocho episodios que componen La historia de Lisey están protagonizados por Julianne Moore, la ganadora del Oscar por Siempre Alice, y Clive Owen, nominado al Oscar por Closer. En la serie nos presentan a Lisey Landon (Moore), una mujer que tendrá que enfrentarse a desagradables recuerdos de su matrimonio dos años después de la muerte de su marido (Owen). Se trata de un proyecto producido por J.J. Abrams, bajo la dirección de Pablo Larraín (Ema), cuyos dos primeros capítulos llegarán a Apple TV+ el 4 de junio, mientras que el resto se estrenarán uno por semana.
‘Por qué matan las mujeres’
La segunda temporada de esta serie antológica de Paramount+ llega con un nuevo elenco e historias ambientadas en 1949. Mientras que la primera entrega se centró en cómo tres mujeres de tres épocas diferentes lidiaban con las infidelidades en sus matrimonios, los nuevos capítulos se centrarán en lo que significa la belleza, en la verdad oculta detrás de las fachadas que muestran las personas. El elenco estará formado por Lana Parrilla (Érase una vez), BK Cannon (The Politician), Jordane Christie (La maldición de Hill House), Veronica Falcón (Perry Mason) y Nick Frost (The Nevers), entre otros. Esta segunda entrega se estrena el 3 de junio en Paramount+ y al día siguiente en HBO España.
‘Loki’
Se trata de una serie que gira en torno al Dios de las mentiras de Marvel y que retoma su historia justo después de cuando este se hace con el Teseracto en Vengadores: Endgame. Tras este acontecimiento, Loki se encuentra con la Autoridad de Variación del Tiempo, una organización burocrática que existe fuera del tiempo y el espacio, obligado a responder por sus crímenes que realizó contra la línea del tiempo y le da una opción: ser eliminado de la realidad o ayudar a atrapar una amenaza aún mayor. Tom Hiddleston se vuelve a poner en la piel de este personaje, mientras que Owen Wilson (Starsky & Hutch) se incorpora como Mobius M. Mobius. Por su parte, Kate Herron (Sex Education) será la encargada de dirigir esta ficción, que cuenta con Michael Waldron (Doctor Strange 2: El multiverso de la locura) como guionista principal. Loki se estrena el 9 de junio en Disney+.
‘Maricón perdido’
Maricón perdido una serie autobiográfica de Bob Pop compuesta por seis capítulos en los que seguiremos al protagonista, un joven que intenta encontrar su propia identidad, a través de distintas etapas de su vida: desde los años ochenta cuando no encajaba en el pueblo, pasando por su periodo de descubrimiento cuando se mudó a Madrid hasta el presente, cuando consigue lo que siempre había querido ser: escritor. Es una producción de El Terrat, creada y escrita por Bob Pop, dirigida por Alejandro Marín (La filla d’algú) y bajo la producción ejecutiva de Berto Romero (Mira lo que has hecho). Entre el reparto se encuentran caras tan conocidas como Candela Peña (Hierro), Carlos Bardem (El Cid), Alba Flores (La casa de papel), Miguel Rellán (Vergüenza) o Javier Bódalo (30 monedas), entre otros. Los tres primeros capítulos llegarán el 18 de junio a TNT España, mientras que los tres siguientes se estrenarán el 25 de junio.
‘Physical’
Rose Byrne se pone al frente de Physical, una dramedia de 10 episodios que llegan en junio a Apple TV+. Esta ficción con aire ochentero nos mostrará la evolución que fue el mundo del aeróbic durante esos años y para eso nos presentará a Sheila Rubin, una ama de casa que se encuentra en un segundo plano, ya que lo único que hace es apoyar a su marido en su carrera profesional. Cansada de esta situación, buscará una salida que encontrará en el mundo del aeróbic y lo que comenzará como un hobbie acabará convirtiéndose en su gran pasión. Está creada por Annie Weisman (Mujeres desesperadas) y dirigida por Craig Gillespie (Yo, Tonya), Liza Johnson (Room 104) y Stephanie Laing (Veep). Los tres primeros capítulos de Physical llegarán a la plataforma el 18 de junio, y a partir de entonces, se estrenará cada viernes un nuevo episodio.
‘Schmigadoon!’


Los protagonistas de esta historia son una pareja que decide hacer un viaje como mochileros para revitalizar su relación. En mitad de su viaje, encuentran un pueblo mágico donde todos actúan como si estuvieran en un musical de la década de 1940. Entre el reparto de esta comedia musical están confirmados Alan Cumming (The Good Wife), Fred Armisen (Portlandia), Kristin Chenoweth (Glee) y Jane Krakowski (Unbreakable Kimmy Schmidt), mientras que entre el equipo técnico se encuentran bajo la producción ejecutiva Lorne Michaels (Saturday Night Live), Cecily Strong y Keegan-Michael Key. Los dos primeros episodios de esta ficción, creada por Ken Daurio y Cinco Paul, estarán disponibles el 16 de julio en Apple TV+, mientras que el resto llegarán de forma semanal los viernes.
‘Ted Lasso’
Las optimistas aventuras de este entrenador de fútbol americano se han convertido en todo un reclamo entre los abonados de Apple TV+. Ted Lasso regresa con una nueva temporada de la ficción, que llegará a la plataforma el 23 de julio, y que se centrará en las consecuencias de lo ocurrido en la primera entrega en la que el AFC Richmond descendió de categoría. Ted tendrá un gran objetivo por cumplir: el anhelado ascenso de su equipo. Jason Sudeikis volverá a ponerse en la piel de Ted y estará acompañado de nuevo por Brendan Hunt, Jeremy Swift y Juno Temple, entre otros. Sarah Niles se une al elenco como Sharon, una psicóloga deportiva que trabaja con el equipo del protagonista.
‘Mr. Corman’


El 6 de agosto llega a Apple TV+ Mr. Corman, una serie escrita, dirigida, producida y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt (Origen). Esta ficción narra la vida de Josh Corman, un profesor de educación primaria que tendrá que empezar a aceptar que ya no es tan joven, que se está convirtiendo en un adulto y que, por lo tanto, tiene problemas de adulto. Las cosas que no van como él quiere: su exprometida se ha ido de su casa y su mejor amigo del instituto se ha mudado con él, así que tendrá que ingeniárselas para resolver estas situaciones.
‘El libro de Bobba Fett’
El libro de Bobba Fett se trata del primer spin-off de The Mandalorian que llegará a Disney+ finales de este año. Este título se centrará en Bobba Fett, el personaje más querido por los fans de Star Wars: el cazarrecompensas, otro mandaloriano cuya primera encarnación en imagen real data de El imperio contraataca. La producción está protagonizada por Temuera Morrison (The Mandalorian), Ming-Na Wen (Agentes de S.H.I.E.L.D.) y Pedro Pascal (The Mandalorian), mientras que está producida por Jon Favreau, Dave Filoni y Robert Rodriguez.
‘American Horror Stories’ + ‘American Horror Story’


Antes del estreno de la temporada 10 de American Horror Story, llegará American Horror Stories, el primer spin-off de la ficción, que se estrenará en julio en FX. Esta ficción contará una historia de terror en cada episodio y, por lo que se conoce, explorará ciertos universos que ya se abrieron en la serie principal, así como contará con intérpretes conocidos por la franquicia en la piel de personajes nuevos. Se trata de una ficción que podría llegar a España a través de Disney+ Star, pero todavía no está confirmado oficialmente, por lo que habrá que esperar.
Por otra parte, de la nueva temporada de American Horror Story se conoce muy poco. Por lo que han ido avanzando, parece que la acción tendrá lugar en un pueblo costero o una especie de isla desierta en la que habrá barcos fantasmas e incluso sirenas. El reparto de esta entrega estará encabezado por Macaulay Culin, al que acompañarán Sarah Paulson, Evan Peters, Kathy Bates, Frances Conroy o Billie Lourd, entre otros. No hay fecha concreta, pero los nuevos episodios llegarán a FX este mismo verano, después del estreno de American Horror Stories, concluyendo su temporada el mismo día de Halloween con un episodio especial.
‘Kevin Can F**k Himself’
Después de ganar un Premio Emmy por Schitt’s Creek con el papel de Alexis Rose, Annie Murphy regresa con su nuevo trabajo televisivo. En este caso se trata de Kevin Can F**k Himself, una ficción en tono de comedia que también juega con ciertos elementos dramáticos. La serie nos presenta a Allison, una mujer que es la ama de casa perfecta de una sitcom, pero que siempre está a la sombra de su marido Kevin. Harta de esta situación, decide acabar con él para empezar a vivir su propia vida. Llega el 20 de junio a Estados Unidos a través de AMC, aunque en nuestro país todavía desconocemos cuándo llegará y si lo hará a través de AMC España o de otro canal o plataforma.
‘Girl5Eva’
Una girl band que triunfó en los 90 y que, muchos años después, se vuelve a reunir con el objetivo de regresar a la música y rehacer aquel icónico grupo. Esta es la premisa de Girl5Eva, una ficción escrita por Meredith Scardino (Unbreakable Kimmy Schmidt) y bajo la producción de Tina Fey y Robert Carlock (Rockefeller Plaza), que llegó a principios de mayo a Estados Unidos a través de Peacock, mientras que en España se desconoce qué canal o plataforma la traerá. La serie, que ha tenido estupendas críticas estadounidenses, cuenta en su elenco con Renee Goldsberry (Solo se vive una vez), Paula Pell (Megalodón), Busy Phillipps (Cougar Town) y Tucker Brown (The Politician), entre otros.
‘Feria’


«Tienes 17 años, vives en Andalucía en los 90 y un día tu hermana y tú descubrís que tus padres han sido acusados de matar a más de veinte personas. Han desaparecido y nos han dejado solas ante un pueblo que pide justicia y venganza». Así definen Feria sus creadores Agustín Martínez (La Caza) y Carlos Montero (Élite). Se trata de una producción para Netflix que cuenta con Jorge Dorado y Carles Torrens como directores y con Marta Nieto (Madre), Carla Campra (Señoras del (h)AMPA), Ángela Cremonte (Las chicas del cable) y Patricia López (Ane) entre su elenco.
‘American Crime Story: Impeachment’


American Crime Story es una serie antológica producida por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Nina Jacobson en la que cada temporada se centra en un caso real y mediático de Estados Unidos. American Crime Story: Impeachment explorará la historia del escándalo sexual que rodeó a Bill Clinton con Monica Lewinsky, la entonces becaria de la Casa Blanca, por lo que la serie ahondará en distintos puntos de vista de las mujeres que se vieron envueltas en este caso. El reparto está encabezado por Beannie Feldstein (Superempollonas) como Lewinsky; Clive Owen (The Knick) será el presidente Clinton; Edie Falco (Nurse Jackie) en el papel de Hillary Clinton; y se completa con Sarah Paulson (Ratched) y Annaleigh Ashford (Masters of Sex), entre otras. Todavía se desconoce cuándo llegará a España y si lo hará a través de Netflix como sus dos primeras temporadas o aterrizará en otra plataforma.
‘Midnight Mass’


Mike Flanagan se pone al frente de un nuevo proyecto tras La maldición de Hill House y Bly Manor. Se trata de otra serie del creador fruto del acuerdo con Netflix a principios de 2019. Midnight Mass es una ficción de siete episodios que nos llevará hasta una isla en la que, tras la llegada de un carismático y misterioso sacerdote joven, la comunidad empezará a experimentar milagros y aterradores presagios. En el reparto se encuentra Kate Siegel (La maldición de Hill House), Zach Gilford (Anarchy: La noche de las bestias) y Hamish Linklater (Legion), entre otros. Se desconoce la fecha en la que llegará a la plataforma, pero sí se sabe que en octubre de este año saldrá a la venta un libro complementario a la ficción con guiones, comentarios e ilustraciones, por lo que la fecha de lanzamiento parece que será hacia finales de 2021.
‘Lola’


Movistar+ prepara una serie documental sobre Lola Flores. Este homenaje estará compuesto por cuatro episodios en los que se hablará de la vida y la carrera de esta artista y lo harán a través de entrevistas a familiares, amigos y artistas actuales que se han visto influenciados por su arte. Lolita, Rosario y Carmen Flores se encuentran detrás del proyecto, que tendrá material audiovisual inédito. Lola estará dirigida por Israel del Santo (El Palmar de Troya) y está previsto que llegue a la plataforma a lo largo de 2021.
‘Nine Perfect Strangers’
Nine Perfect Strangers es una de las grandes bazas de Hulu para este año 2021. Protagonizada y producida por Nicole Kidman, este proyecto nos presenta a Masha, la directora de un centro de retiro de lujo con ciertos aires de secta. A medio camino entre un balneario y un centro de meditación, este lugar acogerá a nueve desconocidos, que se pondrán bajo las manos de Masha, la cual les promete un cambio radical en diez días de tratamiento. Junto a Kidman veremos a Melissa McCarthy, Luke Evans o Samara Weaving, entre otros. Se trata de una adaptación de la novela del mismo nombre de Lianne Moriarty, la autora del libro en el que se basa Big Little Lies, que recupera el creador de esa serie, David I. Kelley, para ejercer aquí como guionista. Esta ficción llegará a España a través de Amazon Prime Video, aunque todavía no sabemos cuándo lo hará.
‘What if?’
Esta serie antológica de animación explorará una realidad alternativa a la que se podrían haber enfrentado los superhéroes si no fueran quienes son. ¿Cómo sería ver a Peggy Carter como el Capitán América? o ¿cómo sería la vida de Peter Parker si en lugar de haber sido picado por una araña se hubiera convertido en Ojo de Halcón? Estas son solo algunas de las posibilidades que planteará la serie, que estará narrada por Jeffrey Wright interpretando a El Vigilante. Además contará con Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Natalia Portman o Mark Ruffalo poniendo voz a los personajes animados. Mientras que la segunda temporada ya está confirmada, la primera se prevé que se lance a mediados de 2021.
‘Fundación’
Fundación es la ambiciosa serie de ciencia ficción para Apple TV+ basada en los libros de Isaac Asimov, que girará en torno a la teoría matemática de la psicohistoria, que a golpe de estadística es capaz de predecir el futuro a gran escala, incluida la debacle de la galáctica Fundación. Los esfuerzos por evitar esa crisis son el núcleo de la saga. Lee Pace (Halt and Catch Fire) y Jared Harris (Chernobyl) se ponen al frente del reparto de esta producción, escrita por David S. Goyer (guionista de, entre otras cosas, El caballero oscuro), que llegará a la plataforma próximamente.
‘El señor de los anillos’


Esta ficción, que llegará a Amazon Prime Video, estará ambientada durante la Segunda Edad de la Tierra Media y contará con personajes conocidos por los seguidores de Tolkien como la elfa Galadriel. Aunque aún no hay imágenes ni detalles en profundidad sí se sabe que, con sus cinco temporadas ya garantizadas, la primera entrega le ha costado a la plataforma aproximadamente 465 millones de dólares. J. Bayona se pondrá a los mandos de la dirección de los dos primeros episodios y en el reparto encontraremos, entre otros, a Morfydd Clark (La materia oscura), Robert Aramayo (Detrás de sus ojos), Owain Arthur (Casualty) o Nazanin Boniadi (Counterpart). Todavía no hay fecha concreta de lanzamiento.