martes, octubre 3, 2023

MADDEN NFL 24: Análisis

Gaming 4 Sep

El mejor fútbol americano de EA Sports vuelve con Madden NFL 24. Los movimientos más realistas de los personajes y una IA más inteligente dan al jugador el control necesario para ejecutar sus estrategias de juego con la confianza necesaria para dominar a cualquier rival.

Por Roberto Schenone

Repitiendo los modos de juego de la edición anterior, como Franchise, The League, Madden Ultimate Team y más. Estos modos de juego ofrecen diferentes formas de jugar lo cual te permitirán pasar horas en el emparrillado en modo solitario o con amigos.

Después de las configuraciones podrás elegir entre los diversos modos de juego. Como aficionado a la NFL, mi favorito es el de Franchise, donde puedes tomar el papel de General Manager y controlar toda una franquicia desde los jugadores que elegirás en DRAFT, entrenamientos y entrenadores, el progreso de tus jugadores y las estrategias a seguir.

En el modo de Ultimate Team podrás construir y armar tu súper equipo con jugadores actuales y legendas de la NFL. También se destaca el de Superstar donde podrás crear a un jugador y vivir profundamente la vida de una superestrella de la NFL, experimentando los desafíos y triunfos de su carrera.

Gracias a las mejoras en FielSENCE se puede ofrecer una mejora en los lanzamientos, tacleadas y recepciones, dando una experiencia más realista.

Por otro lado, con la tecnología SAPIEN los jugadores se mueven como en la vida real. Esta implementación brinda una base completamente renovada para los modelos de jugadores, que han sido creados desde cero. Aseguran un nivel inédito de fidelidad en la animación, movimientos más fluidos y una representación más auténtica de los cuerpos.

Dentro del contexto de Madden NFL 24, tenemos la oportunidad de potenciar a los equipos mediante mini-juegos que gozan de gran popularidad dado que proporcionan una dimensión adicional y variada dentro de la experiencia de juego.

Otra de las características destacadas es la opción de reubicar equipos. Esta edición introduce una función que te permite alterar la ciudad, los logotipos y los uniformes de tu equipo aportando así un nivel extra de personalización y control sobre tu vivencia en el juego.

En cuanto a los pases de pelota, se implementaron nuevos cambios que resultan realmente significatidos.  Los cambios son los siguientes:

  • Mecánica de pase de dalto y zambullida: Esta característica permite a los jugadores ejecutar pases más creativos y dinámicos, pero solo en situaciones adecuadas.
  • Pase basado en habilidades 2.0:brinda una experiencia de pase más realista y desafiante. Esta adición requiere que los jugadores apunten y sincronicen sus pases de manera más precisa, lo que aumenta la dificultad para completarlos.
  • Pase a objetivo:esta función permite a los jugadores dirigir el balón hacia un receptor específico al apuntar con el joystick.
  • Esqueleto de pase en desventaja:permite a los mariscales de campo practicar lanzamientos bajo presión.
  • Nuevos tipos de pase:presenta tres nuevos tipos de pases: Lob, Bala y Toque. Cada tipo posee sus propias ventajas y desventajas, lo que requerirá que los jugadores los utilicen estratégicamente para alcanzar el éxito en el campo.

CONCLUSIÓN

Tomando en cuenta que Madden 24 sigue la misma fórmula que sus anteriores ediciones, continúa conservando su nivel de diversión para los jugadores experimentados y una opción atractiva para los jugadores novatos. Su jugabilidad, gráficos y sonido mejoraron mucho en comparación a la versión anterior. Además, sus modos de juegos son divertidos, aunque tienen algunos problemas al cargar los menús. 

Sin dudas, la jugabilidad es uno de sus puntos fuertes ya que con las tecnologías FieldSENSE y SAPIEN te permiten ser más preciso en tus jugadas tanto a la defensiva como en la ofensiva.

Roberto Schenone

Explore additional categories

Ponete al día con series, cine y música